El sábado se retiro Celina “Celi” Bustamente, jugó su ultimo partido en la Inter frente a Trinity, en la previa le entregaron un cuadro con la camiseta “32” y flores, así se retiran las grandes, a continuación una nota imperdible en la que nos cuenta desde sus inicios hasta como seguirá su vida en el club.
¿A que edad comenzaste a jugar hockey?
Empecé yendo al club a ver a mi hermana jugar, yo debería tener 4 y ella 6 o 7 y apenas pude por edad empecé. Arrancamos en la pistita del club, décima división, y me acuerdo que lo único que quería era que llegue el sábado para ir a entrenar o jugar. Después ya pasabas a la cancha de octava (que es la que hoy está al lado de la cancha 3 de rugby – ex cancha de hockey) que nos parecía enorme y encima era de pasto. En esa cancha me acuerdo de haber ganado partidos y algunos torneitos, ya te sentías grande jugando ahí y se sentía más la competencia.
¿Recordas cuando y contra quien fue tu debut en Primera?
Debuté en primera en 2006 con 16 años, no recuerdo el partido puntual pero si recuerdo que jugábamos de centrales con Caro Labayen que éramos las dos de 5ta, también jugaba con mi hermana, Lucha y Celi Yohai, La Tucu y varias más, éramos las más chicas y nos daba nervios pero también nos encantaba estar ahí. En ese momento los clubes no tenían sus propias canchas de sintético entonces las primeras jugaban en el EMDER, en la cancha de agua, mientras que en quinta seguía siendo pasto. Los partidos más picantes que me acuerdo ese año eran contra Uni y Trinity.
¿Cuales fueron las situaciones más importantes que sorprendieron en tu carrera?
Creo que de los recuerdos más importantes o lindos son haber sido capitana en juveniles con un equipo de amigas, compañeras de colegio, teníamos buen equipo y éramos todas re fanáticas. En esa edad sentís que el hockey es lo más importante de tu vida y lo disfrutábamos mucho, estábamos toda la semana en el cole pensando en el partido anterior y el que venía.
Otro cuando me fui a estudiar a La Plata después de terminar el colegio, jugué en San Luis 8 años. En 2016 conseguimos el primer ascenso del club en el Torneo Metropolitano y fue una satisfacción enorme, la culminación de un proceso que había llevado varios años y pudimos lograr el objetivo.
Volver a Mar del Plata y al club sin dudas fue un momento importante, después de 8 años, volver y jugar con las chicas que cuando me fui tenían 12 años y volví y tenían 20, fue un flash. Reencontrarme con muchas jugadoras y sentirme siempre en casa, más allá del tiempo y el espacio. Que esté Augusto Franchini, firme como siempre, con esa sonrisa y buena onda que lo caracteriza, fue entrenador mío desde 8va y hasta primera. Eugi Fuertes que siempre fue alguien incondicional, Gustavo Ríos, entrenador histórico, fue muy lindo reencontrarme con todos.
Y después todo lo que pasó en estos últimos años, formar una Intermedia que representaba al club en sus valores y siempre con una sonrisa con un grupo de amigas increíble, el primer campeonato de primera de 2019 y los que siguieron, mucha felicidad, estar todas juntas, creo que marcó un antes y un después.
¿En que momento decidiste retirarte y por que?
Retirarme era algo que ya venia pensando desde fin del 2022, el grupo que habíamos armado hace unos años ya se había disuelto, de ese grupo para el 2023 quedé yo sola y se incorporaron un montón de chicas de primer y segundo año de plantel superior que le dieron mucha frescura al equipo. Pero también sentí que ya había cumplido un ciclo, asique me propuse terminar el año jugando, disfrutando y después vivir al club desde otro lado. En el medio viajé como Jefa de Equipo con la primera en las 3 fases de la Super Liga y empecé a tomarle el gustito a ser parte de un cuerpo técnico, y luego tuve la oportunidad de entrenar a la 6ta y 7ma A desde julio y lo estoy disfrutando muchísimo. Descubrí otras maneras de vivir el hockey y el club.
¿Como continuas, a partir de ahora, en el club? Hay función?
Y ahora hay que seguir, como decimos nosotras en el club, siempre hay cosas por hacer asique encontraré la manera. Dejar de jugar no significa dejar el club sino buscar alguna función o rol diferente pero siempre acompañando desde donde se pueda, ayudar para sumar, con las más chicas o con las más grandes. Creo que es importante que las ex jugadoras mantengamos ese lazo con el club, que estemos presentes y colaboremos, desde donde cada una pueda aportar, pero el club somos todos, lo hace su gente, por eso cuantos más seamos mejor.
¿Que mensajes les das a aquellas chicas que están dando sus primeros pasos en hockey?
Que disfruten mucho, que disfruten del hockey, del club, de sus compañeras. Que vayan los sábados a divertirse, que no hay nada más lindo que ir un sábado al club, pisar la cancha, agarrar el palo y jugar con tus amigas.
Que jugar al hockey te enseñar a ser parte de un equipo, a aprender sobre compromiso, responsabilidad, sacrificio, compañerismo.
Que en su vida van a tener muchísimas amigas pero amigas como las del club, amigas que entras a una cancha, te miras y ya te entendes, amigas por las que corres porque sabes que ellas van a correr por vos, con las que festejas los goles más lindos y lloras las peores amarguras, esas amigas son para toda la vida.
Cuando se unen el abuelo y el viejo dirigente de nuestro querido Mar del Plata Club se puede decir mucho.
Pero dos palabras reunen todo.
Amor por los colores y compromiso con ellos.
Como abuelo, amor y orgullo.
Hijas e hijo, nietas y nietos vistiendo el marrón y verde, es pensar que la vida nos da cosas invalorables.
Un beso y abrazo Celina querida.
Lopi